Historia
de Cayvol
desde 1982
Nuestra historia
Fundada en 1982, Cayvol se dedica a la fabricación y el montaje sobre vehículos industriales de Equipos portacajas, portavehículos (Rescatur), portacontenedores (Multivol y Multicontainer), recogida selectiva (Recupres), carrocerías y basculantes.
La clara vocación de futuro y la constante reinversión de los beneficios obtenidos han convertido el pequeño taller del centro de Barcelona desde el que iniciamos nuestra andadura en la gran empresa líder en el sector que es hoy Cayvol. Nos avala una gran gama de productos de una calidad y prestaciones reconocidas, así como el hecho de equipar en nuestras fábricas y talleres de montaje más de 1.000 vehículos al año.
En los últimos años, hemos realizado un claro impulso en el sector del Medio Ambiente que nos ha llevado a crear un Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) que trabaja para conseguir nuevos y mejores equipos y servicios. La inquietud por abrir las puertas del mercado internacional también nos ha hecho trabajar en esta línea, de manera que hoy en día contamos con una importante presencia en muchos países de América del Sur, Europa, África y Asia.
Aunque, sin duda, lo que más nos mueve es conseguir la satisfacción de nuestro cliente, estricto y exigente, a quien queremos ofrecer el equipo adecuado para satisfacer sus necesidades, así como obtener el reconocimiento de nuestros colaboradores por nuestro continuo soporte comercial y técnico.
1982
CAYVOL se crea como Sociedad Cooperativa Catalana en 1982, con la incorporación inicial de 13 socios, todos ellos expertos en la fabricación y montaje de todo tipo de carrocerías basculantes.
Inició sus actividades en un pequeño taller en el centro de Barcelona, ampliándolas en el mes de septiembre, en otro taller en Monistrol de Montserrat.
1983
En el año 1983 se traslada la fabricación Barcelona a la población de Lliçà de Vall (Barcelona), iniciándose la actividad de comercialización de grúas sobre camión.
1985
En 1985 se crea CAYVOL COMERCIAL S.L., dedicada principalmente, en su inicio, a la comercialización de semirremolques, absorbiendo un taller dedicado a la fabricación de carrocerías ubicado en Montcada.
Se desplaza la producción de Lliçà de Vall a estas instalaciones, dando un paso importante en su futuro al ampliar la capacidad productiva y al incorporar un nuevo Director Comercial, de gran experiencia en el sector.
1986
El 1986 amplía sus actividades incorporando en su estructura otra empresa del sector dedicada a la construcción de carrocerías.
1988
El 1988 se crea HIDRAULICA NAVAS, SL, con el fin de autoabastecerse de los cilindros necesarios para la fabricación de los equipos.
1990
En el año 1990 se inaugura la fábrica de Sant Fruitós, a la que se traslada toda la producción de Monistrol de Montserrat, y se inicia la fabricación en pequeñas series de equipos Multicontainer, Multivol y Rescatur, además de proceder a la instalación de los mismos sobre los respectivos camiones.
La empresa de carrocerías de Sallent se traslada a las instalaciones de Monistrol de Montserrat y se incorpora definitivamente en el grupo, como CAYVOL MONISTROL S.L.
1995
En el año 1995 se absorbe a otra empresa del sector ubicada en La LLagosta donde a continuación se trasladan el grueso de la producción de basculantes y equipos especiales, así como los servicios comerciales y de administración.
1996 hasta ahora
En los últimos años se produce la incorporación de talleres propios en Madrid (SET, SL) y Zaragoza (HIDELCA, SL) para dar un servicio más cercano a la clientela.
La crisis desatada en el mercado mundial y que afectó de manera estrepitosa al mercado nacional español, con una caída en la venta de vehículos dedicados a la construcción superior al 80%, obliga a la empresa a un ajuste brutal, con una reducción importante de la plantilla, quedando después de los atisbos de recuperación actuales a los 65 colaboradores.
Actualmente
Actualmente la empresa CAYVOL COMERCIAL, SL, es la resultante de las fusiones efectuadas de las diferentes sociedades que, a tenor de la crisis tuvieron que pasar por estas transformaciones, con plantas en Sant Fruitós de Bages (2) y La Llagosta.